¿PASARÁ LA IGLESIA POR LA GRAN TRIBULACIÓN?

Una pregunta que escucho con frecuencia cuando converso con hermanos en la fe acerca de los últimos tiempos y el regreso del Señor, está relacionada con el destino de la iglesia durante la gran tribulación.
Al poner sobre la mesa esta pregunta, encontramos que las respuestas son muy variadas dentro del cuerpo de Cristo; por ejemplo, muchos creyentes tienen la certeza que estarán en la tierra durante la gran tribulación y debido a eso tendrán que “huir a los montes” para escapar de la persecución, o tendrán que esconderse en un búnker bajo tierra (Como escuché hace algunos años a un hombre afirmar, de hecho, él estaba construyendo uno, y si mis cálculos no me fallan, ya debió terminar la construcción de su búnker dotado de toda clase de alimentos y agua para soportar todo este periodo). Otros creyentes afirman que “decidirán” quedarse en la tierra para ser una lumbrera en medio de la oscuridad durante este periodo (Cosa que escuché decir a una dama en una de mis clases de escatología). Otros creyentes afirman que pasaran solamente por la mitad de la gran tribulación, siendo arrebatados a la mitad exacta de este periodo. Otros creyentes argumentan que no pasaran por este periodo y otros creyentes no saben o no responden.
Como podrás notarlo, las respuestas a esta pregunta abundan, y por tal motivo quiero centrar está entrega en responder a la luz de las Escrituras la pregunta planteada: ¿Pasará la iglesia por la gran tribulación?
TRES POSTURAS
La respuesta a esta pregunta se fundamenta en saber si el arrebatamiento ocurrirá antes, durante o después de la gran tribulación. Para lo anterior, existen tres posturas básicas en el cristianismo que responden al cuándo ocurrirá el arrebatamiento en relación con la gran tribulación.
Postura pre-tribulacionista: Esta postura afirma que el arrebatamiento de la iglesia ocurrirá antes de la gran tribulación, por tal motivo la iglesia no pasará por este periodo.
Postura meso-tribulacionista: Esta postura afirma que el arrebatamiento ocurrirá a la mitad de la gran tribulación (3 años y medio) y por tal motivo la iglesia pasará por la gran tribulación sólo la primera mitad de este periodo.
Postura pos-tribulacionista: Esta postura afirma que el arrebatamiento ocurrirá después de la gran tribulación, por lo cual la iglesia pasará por todo el periodo de la gran tribulación.
¿CUÁL POSTURA CREER?
Al revisar con lupa cada una de estas posturas, encontré muchos puntos a favor y en contra de cada una de ellas, pero la que encuentro más sólida y trae paz a mi corazón es la postura que afirma que la iglesia será arrebatada ANTES de la gran tribulación, es decir, la postura pre-tribulacionista. De seguro muchos lectores estarán de acuerdo conmigo y otros no lo estarán, pero deseo presentar a los dos públicos los argumentos que respaldan mi afirmación, deseando como siempre que el Maestro guíe nuestras vidas a toda la verdad y su bendita Palabra nos edifique.
ARGUMENTOS
Jesús promete guardar a la iglesia de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo -Apocalipsis 3:10. “Te guardaré DE” en Gr. Ek: El cual indica ser quitado antes que la hora de la prueba inicie, por lo tanto, involucra que los creyentes estaremos fuera de la hora de la prueba (Gran tribulación), y no que seremos guardados o preservados en medio de la hora de la prueba (Gran tribulación).
La iglesia no fue puesta para ira (Gran tribulación) -1 Tesalonicenses 5:9. Al estudiar los versos de -1 Tesalonicenses 5:4-11 podemos vislumbrar que Pablo no concebía la idea de ver a la iglesia pasando por el tiempo de la ira, cosa que sí afirmaba de los pecadores -1 Tesalonicenses 5:1-4. Por el contrario, él enseñó el arrebatamiento de la iglesia (-1 Tesalonicenses 4:13-18) ANTES del día del Señor (Gran tribulación) -1 Tesalonicenses 5:1-4
Una de las razones por las cuales la iglesia espera el regreso de Cristo en el arrebatamiento es para ser librada de la ira venidera (Gran tribulación) -1 Tesalonicenses 1:10 -Romanos 5:8-9
Creemos por lo que enseña la Palabra de Dios que las bodas del Cordero ocurrirán en el tercer cielo después del arrebatamiento, lo cual ocurrirá paralelamente a la gran tribulación, es decir, mientras la iglesia (La novia) está celebrando las bodas del Cordero junto a Cristo (El novio) en el tercer cielo después de ser arrebatada, el mundo estará atravesando por su periodo más oscuro: La gran tribulación. Conforme a lo anterior, si la iglesia es arrebatada al final de la gran tribulación, ¿Con quién se celebrará las bodas del Cordero si la novia está en la tierra? ¿Las bodas del Cordero ocurren durante la tribulación sin la novia? ¡Definitivamente no! La iglesia debe ser arrebatada antes de la gran tribulación para celebrar las bodas del Cordero -Apocalipsis 19:7-8
Durante la descripción que el libro del Apocalipsis hace referente a la gran tribulación no menciona en ningún lugar a la iglesia -Apocalipsis 7-19. Antes de la descripción que el libro del Apocalipsis hace sobre la gran tribulación, la palabra iglesia se encuentra repetidamente al igual que después de la descripción de este periodo, pero DURANTE la descripción de la gran tribulación la iglesia no es mencionada. Creo que esto se debe a que la iglesia no pasará por este periodo.
A la iglesia no se le ordenó esperar la gran tribulación, por el contrario, se le ordenó esperar el inminente regreso de Cristo para ser arrebatada. –Juan 14:2-3 -1 Corintios 1:7-8 -1 Corintios 15:51-52 -1 Tesalonicenses 4:13-18 –Filipenses 3:20 –Colosenses 3:4 -1 Tesalonicenses 1:9-10 -1 Timoteo 6:14 –Santiago 5:7-8 -1 Tesalonicenses 5:4-11 –Tito 2:11-14 –Apocalipsis 3:3 –Apocalipsis 22:17,20 -1 Corintios 16:22 -1 Pedro 1:13.
Vemos que durante la gran tribulación el protagonismo está sobre la nación de Israel y no sobre la iglesia debido a que la iglesia ya no está presente en este periodo. -Apocalipsis 7-19 –Daniel 12:1 –Jeremías 30:7
Las señales y acontecimientos dados a Israel sobre la segunda venida del Mesías no fueron dadas a la iglesia sino a Israel, porque durante la gran tribulación la iglesia no será protagonista sino que lo será Israel ya que la iglesia NO ESTÁ presente en la tierra durante ese periodo. -Mateo 24:1-51 –Lucas 17:20-37 –Lucas 21:5-36 –Marcos 13:1-37. (Recuerde que a la iglesia no se le ordenó estar a la espera de señales sino que se le dio la orden de esperar el inminente regreso de Cristo).
Podemos ver en la Palabra una analogía entre la gran tribulación y el juicio que vino en los días de Noe y los días de Lot sobre la tierra. Encontramos que nuestro Señor al hablar de los días que precederán y se vivirán durante la gran tribulación decía: “Como en los días de Noe” -Mateo 24:37-39 y “Como en los días de Lot” -Lucas 17:26-30 mostrando de esta manera una semejanza entre estos sucesos y la gran tribulación. En ambos casos, los dos (Noe y Lot) fueron librados del juicio ANTES que el juicio llegase, por lo cual podemos afirmar que este mismo deseo divino se manifestará con la iglesia para librarla ANTES que venga el juicio (Gran tribulación).
Gracias a estos argumentos mi corazón descansa al saber que la iglesia (De la cual formo parte) no estará en la tierra durante este periodo tan oscuro y difícil que le espera a todos aquellos que no hayan nacido de nuevo cuando Jesús regrese por su iglesia en el arrebatamiento. Así mismo comprendí que no voy a tener que huir a los montes o construir un escondite impenetrable para sobrevivir todo este periodo y mucho menos puedo “ decidir ” quedarme, ya que el Señor tiene destinados a los que van a brillar con la luz del evangelio durante este periodo (Lo cual no involucra a ningún cristiano del periodo de la iglesia).
Es mi oración y deseo que este mismo descanso se transmita a tu vida para afirmar tus convicciones en cuanto al regreso de Cristo y se encienda en tu vida un fuego ardiente para predicar el evangelio.
Bendiciones en Cristo y recordemos una y otra vez que el Señor viene pronto.
Fuentes: CARBALLOSA, Evis. Apocalipsis, la consumación del plan eterno de Dios. Michigan: Editorial portavoz, 1997. p. 92. LACUEVA, Francisco. Apocalipsis. Barcelona: Editorial Clie, 2001. p. 84.