top of page

LA RESURRECCIÓN DE LOS JUSTOS E INJUSTOS


Al revisar este tema, mi corazón se llena de gozo al saber que llegará el momento en el que todos los creyentes resucitaremos con un cuerpo glorificado para estar por siempre al lado de nuestro Señor Jesucristo, pero también, me recuerda la responsabilidad que tengo de predicar el evangelio para salvación a todo aquel que cree, ya que, lastimosamente muchos seres humanos revivirán con un cuerpo inmortal para estar separados eternamente de Jesús.


Según la Palabra de Dios, la resurrección de los muertos es un tema básico que todo creyente debe conocer –Hebreos 5:11-6:2 para fundamentar su fe y afirmar los principios vitales que forman parte del cristianismo, por ello considero importante tratar este tema.


TODO SER HUMANO RESUCITARÁ


Debemos establecer una gran verdad bíblica: Todo ser humano que pasa por la muerte física resucitará. La Palabra de Dios evidencia que los justos e injustos resucitaran -Juan 5:28-29 -Hechos 24:15 -Daniel 12:2.


Los justos resucitaran con un cuerpo glorificado cuyas características son similares a las del cuerpo de Cristo cuando resucitó -Filipenses 3:20-21 y los injustos revivirán con un cuerpo inmortal -Apocalipsis 20:5 el cual tendrá características similares a las actuales, pero nunca podrá morir.



TIEMPOS DE LA RESURRECCIÓN


Algunos pasajes de la Palabra de Dios muestran la resurrección de los justos e injustos en un mismo texto -Daniel 12:2 -Mateo 25:46 -Juan 5:28-29 lo cual ha generado la enseñanza que afirma que los justos e injustos resucitaran al mismo tiempo; pero ¿Será esta la interpretación adecuada?


Al unir todo el contexto de la Palabra de Dios en cuanto al tiempo de la resurrección de los justos e injustos, encontramos que los dos grupos resucitaran, pero dicha resurrección no ocurrirá al mismo tiempo.


Algunas referencias en la Palabra de Dios nos ayudan a distinguir esta verdad. La primera referencia la encontramos -Apocalipsis 20:4-5 en la cual se da un periodo de tiempo entre la resurrección de los justos y la de los injustos. La segunda referencia la encontramos en -Lucas 14:14 en donde se nombra la resurrección de los justos, diferenciando esta resurrección de la resurrección de los incrédulos. La tercera referencia la encontramos en -1 Tesalonicenses 4:16 al afirmar “Los muertos en Cristo resucitaran” enfatizando la resurrección de los justos.


Podemos concluir que los versos de -Daniel 12:2 -Mateo 25:46 -Juan 5:28-29 establecen la resurrección de justos e injustos como doctrina, y los versos de -Apocalipsis 20:4-5 -Lucas 14:14 -1 Tesalonicenses 4:16 muestran una diferenciación de tiempos en la resurrección de justos e injustos.



RESURRECCIÓN DE JUSTOS


La Palabra de Dios nos permite evidenciar la resurrección de los justos en diferentes tiempos -1 Corintios 15:22-23 -1 Tesalonicenses 4:16 -Apocalipsis 20:4. Así como la resurrección de justos e injustos ocurrirá en diferentes tiempos, la resurrección de los justos de todas las épocas también ocurrirá en diferentes tiempos.


Revisemos los tiempos de resurrección de los santos:


  • Cristo, las primicias: La primera resurrección de santos se efectuó cuando Jesús resucitó, ya que Él es considerado como “Las primicias” o primeros frutos -1 Corintios 15:20-23, precursor de todos los que vamos a participar de la resurrección de los justos -Romanos 6:5-9. Jesús es considerado “Las primicias” porque Él fue el primero de todos los justos en resucitar -Hechos 26:23. En este punto debemos resaltar que la resurrección de Jesús fue acompañada por la resurrección de otros santos como parte de esas primicias -Mateo 27:52-53, ya que, conforme a la fiesta del Señor llamada primicias o gavillas -Levítico 23:9-14, se ofrecía como ofrenda harina tomada de varias espigas de cebada. Con lo anterior comprendemos que las primicias no se tomaban de una sola espiga (Jesús, el primero en resucitar), sino que se tomaban varias espigas (Estos santos resucitados un breve tiempo después de la resurrección de Jesús para acompañarle en su resurrección como primicias) para ser ofrecidas en ofrenda. Lo más probable es que estos santos ascendieron juntamente con Cristo.

  • Santos del antiguo pacto: Opino que estos santos resucitaran al final de la gran tribulación, cuando Jesús regrese por segunda vez. Esta resurrección ocurrirá después que las dos bestias sean lanzadas al lago de fuego y todos los que vinieron contra Jesús mueran -Apocalipsis 19:20-21. En –Isaías 26:16-21 –Daniel 12:1-3 se ubica la resurrección de estos santos después de un periodo de aflicción, y considero que ese periodo de aflicción es la gran tribulación. Versos como –Juan 5:28-29 –Juan 6:39-40 se refieren a la resurrección de estos santos ya que Jesús dirigía estas palabras a ese público, y -Daniel 12:13 es un verso simbólico aplicado para la resurrección de estos santos.

  • Santos de la iglesia: Todos los santos del periodo de la iglesia que han muerto físicamente resucitaran en el arrebatamiento -1 Tesalonicenses 4:16 -1 Corintios 15:52 –Romanos 6:3-11 -1 Corintios 15:23. Recuerde que todos los que estemos con vida cuando ocurra el arrebatamiento seremos transformados para recibir nuestro cuerpo glorificado -1 Corintios 15:52 -1 Tesalonicenses 4:16-17.

  • Santos de la gran tribulación: Estos santos resucitaran cuando Jesús regrese por segunda vez. Esta resurrección ocurrirá después que satanás sea atado y encerrado por mil años -Apocalipsis 20:1-6. Los santos de este periodo que queden con vida pasaran por el juicio de las naciones -Mateo 25:31-46, y luego habitaran la tierra con la capacidad de procrear durante el milenio –Isaías 65:23 –Isaías 11:6-8 –Zacarías 8:5.

  • Los dos testigos: Estos santos resucitan a la mitad de la gran tribulación, y ascienden de inmediato -Apocalipsis 11:11-12

  • Los 144.000 sellados: Opino que estos santos resucitaran en la segunda venida de Cristo, junto a los santos de la gran tribulación -Apocalipsis 20:1-6. Creo que todos los 144.000 judíos morirán durante toda la gran tribulación a causa de la percusión en su contra, lo cual permitirá que todos ellos resuciten junto a los santos de la gran tribulación.

  • Santos del milenio: Los santos que mueran durante el periodo del milenio resucitaran en un periodo indeterminado. Veo muy probable que esta resurrección ocurra entre el final de la última rebelión -Apocalipsis 20:7-10 y el juicio del gran trono blanco -Apocalipsis 20:11-15. Así mismo, opino que los santos de este periodo que no mueran durante el milenio o en la última rebelión, serán transformados muy seguramente en el mismo intervalo de tiempo en el que ocurrirá la resurrección de estos santos.

RESURRECCIÓN DE INJUSTOS


La resurrección de los injustos ocurrirá en un solo tiempo, a diferencia de la resurrección de los justos que se llevará a cabo en distintos tiempos. Según la Palabra de Dios, todos los injustos resucitaran en el juicio del gran trono blanco -Apocalipsis 20:11-15.


Es bastante significativo que el apóstol Juan los siga viendo como “Muertos” -Apocalipsis 20:12, ya que todo injusto resucitará para condenación eterna –Apocalipsis 20:5,11-15 –Hechos 24:15 –Daniel 12:2 -Juan 5:28-29, recibiendo un cuerpo inmortal pero no glorificado, el cual puede sentir dolor pero no puede ser destruido.


La única condición para resucitar con un cuerpo glorificado e ir a la vida eterna junto a Cristo es rendir nuestra vida a Jesús –Juan 16:9 –Juan 3:19,36. Lo anterior debe animar a todo creyente a predicar el bendito evangelio de salvación porque aquel que tiene al Hijo tiene la vida eterna -Juan 11:25 -Hechos 4:2 -Juan 3:36 -1 Juan 5:12.


Bendiciones en Cristo, y recordemos una y otra vez que el Señor viene pronto.


Publicación Destacada
Entradas Recientes
Archivo
Búsqueda por Temas
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
  • Twitter - White Circle
bottom of page