top of page

LAS DISPENSACIONES



Uno de los grandes temas de la Palabra de Dios tiene que ver con el estudio de las dispensaciones; un tema que por las decisiones divinas y soberanas, involucra a los creyentes de todas épocas, y en general, a toda la humanidad.


Aclaro que mi deseo es brindar los puntos que considero más relevantes, ya que sin duda alguna este tema es bastante amplio, pero no tengo duda alguna que el gran Maestro nos enseñará todo lo que Él considere necesario para nuestras vidas respecto a las dispensaciones.


¿ QUÉ SON LAS DISPENSACIONES ?


Iniciemos por definir qué es una dispensación. Esta palabra aparece en versos como -Efesios 1:10 y viene del griego oikonomía, lo que significa administración de una casa, lo cual enfatiza el modo con el cual Dios trata a la humanidad.


Estoy de acuerdo con la definición dada por Francisco Lacueva, al afirmar que dispensación es “Un método usado por Dios en su relación con la humanidad, a lo largo de las edades que van desde la creación del hombre hasta el final de los tiempos.”


En ocasiones, al hablar de dispensación se enfatiza el periodo de tiempo, debido en gran parte a la definición dada por Scofield, al asegurar que una dispensación es “Un periodo de tiempo durante el cual el hombre es puesto a prueba en su obediencia a cierta revelación especifica de la voluntad de Dios.” Sin embargo, no podemos caer en el error de afirmar que una dispensación es un periodo de tiempo porque eso no es lo que transmite el término griego, y como se anota en el diccionario Vine “Una dispensación no es un periodo ni una época (Uso común, pero erróneo de la palabra), sino un modo de tratar, una disposición o administración de los asuntos… No obstante, sí es cierto que las diversas épocas del pasado han visto diversos modos de gobierno, y han quedado marcadas en sus características por el modo de administrar Dios sus tratos con los hombres en el curso del tiempo”.


Con lo anterior, podemos entender por dispensación como el modo en el que Dios trata a la humanidad a lo largo de su historia en referencia a la salvación. Este trato puede dividirse en periodos de tiempo, sin que ello signifique que esa división sea el punto central del término.


El consenso general divide este trato de Dios con la humanidad en 7 dispensaciones, las cuales tienen sus propias características.




PRIMERA DISPENSACIÓN: INOCENCIA


Esta dispensación inició con la creación del hombre –Génesis 1:26 y duró hasta su caída –Génesis 3:7. En esta dispensación, el hombre tenía la responsabilidad de obedecer el mandato probatorio dado por Dios -Génesis 2:16-17, pero el fracaso de Adán al no cumplir este mandato -Génesis 3:6, trajo como consecuencia la expulsión de Edén -Génesis 3:23-24, trayendo condenación a toda la raza humana -Romanos 5:12 y a la misma creación -Romanos 8:20 -Génesis 3:17.


Dios en su bondad, interviene a favor del hombre dando la promesa del nacimiento del redentor, y luego vistiendo a la primera pareja con pieles, lo cual implicó un sacrificio (Tipo de Jesús) -Génesis 3:15, 21.


Tristemente, en esta dispensación el hombre desobedeció cuando tenía todo a su favor, es decir, el hombre decidió pecar cuando tenía todo a su favor para no pecar.


SEGUNDA DISPENSACIÓN: CONCIENCIA


Esta dispensación inició con la expulsión de Edén –Génesis 3:23 y duró hasta el fin del diluvio –Génesis 8:16. Cuando el hombre fue expulsado de Edén, tuvo que afrontar las serias consecuencias de su fracaso, y tenía la responsabilidad de llevar una conducta piadosa debido al conocimiento del bien y del mal transmitido por Adán y Eva -Génesis 3:22 -Génesis 4:7; conocimiento reafirmado por la ley escrita en cada corazón humano, la cual, era dictada por su conciencia -Romanos 2:14-15.


El hombre fracasó al no vivir una conducta aprobada ante Dios, y por el contrario se corrompió en extremo -Génesis 6:5-6,11-12. Esto trajo como consecuencia el diluvio con el cual la raza humana fue juzgada por su conducta corrompida -Génesis 6:7,13.


La intervención divina a favor del hombre se manifestó al preservar a Noé y su familia, junto a los animales que entraron con ellos al arca (Tipo de Jesús) -Genesis 6:8-9,18-20.


En esta dispensación, el hombre no siguió la conciencia y decidió pervertirse viviendo una vida en total desagrado ante Dios.


TERCERA DISPENSACIÓN: GOBIERNO HUMANO


Esta dispensación duró desde el fin del diluvio –Génesis 8:16 hasta la confusión de las lenguas en la torre de Babel –Génesis 11:9. La responsabilidad del hombre en esta dispensación era vivir bajo los principios justos que Noé y sus hijos debían transmitir a sus generaciones. Al poblar la tierra, todo gobernante que se levantara en cualquier lugar del mundo debía seguir estos principios. Con el paso de los años surgió Nimrod; un gobernante y dictador militar -Génesis 10:8-12, fundador de la civilización babilónica, el cual impulsó la construcción de la torre de Babel como una muestra de orgullo y desafío a Dios, con lo cual, una vez más el hombre fracasó -Génesis 11:1-4.


El resultado de este fracaso fue la confusión de las lenguas humanas -Génesis 11:7. La intervención divina a favor del hombre, tuvo que ver con la preservación de la línea que llevaría a Abraham -Génesis 11.


En esta dispensación el hombre y sus gobernantes pudieron establecer un orden basado en la justicia, pero decidieron establecerlo a fuerza de la tiranía, el orgullo y el desafío a Dios.


CUARTA DISPENSACIÓN: PATRIARCAS O LA PROMESA


Esta dispensación inició con el llamamiento de Abraham –Génesis 12:1 hasta que Israel fue hecho esclavo en Egipto –Génesis 50:26. Dios llamó a Abram para convertirle en Abraham, el cual recibió grandes promesas con repercusiones eternas al ser el padre de una descendencia espiritual y natural -Génesis 15:1-21. La responsabilidad del hombre era vivir a la luz de esas promesas sin permitir una contaminación del mundo, pero el hombre fracasó al perder su identidad y participar de la idolatría de Egipto, el imperio del momento.


La consecuencia de este fracaso fue la esclavitud en Egipto -Éxodo 1:8-14. La intervención divina a favor del hombre se halla en el hecho divino de apartar a Abraham para asegurar la línea que conduciría a Jesús -Génesis 12:3 -Gálatas 3:6-18.


En esta dispensación el hombre pudo seguir por la fe las promesas hechas a Abraham, pero en su torpeza, decidió abandonar las promesas y seguir la idolatría de Egipto.


QUINTA DISPENSACIÓN: LA LEY


Esta dispensación duró desde las tablas de la ley dadas a Moisés -Éxodo 20:1 hasta el sacrificio de Jesús en la cruz -Mateo 27:50 -Lucas 16:16 -Romanos 10:4. Cuando el pueblo de Israel sufría a causa de la esclavitud, Dios levantó a Moisés para liderar y librar a través de él a su pueblo -Éxodo 6. Israel fue libre de la esclavitud de Egipto gracias a la intervención divina, para luego recibir en el Sinaí la ley -Éxodo 20. La responsabilidad del hombre era obedecer esa ley, la cual era la luz de su camino -Salmos 119:105, pero el hombre fracasó al alejarse de la ley divina y seguir su propio camino adorando otros dioses, pese a que Dios enviaba una y otra vez a sus profetas para que el pueblo volviera al camino que dictaba la ley divina -Jeremías 25:4-7.


La consecuencia de este fracaso fue la cautividad y la dispersión de Israel -Jeremías 25:8-9 -Deuteronomio 28:15-68, juicio que inició en el reino del norte -2 Reyes 15:29 -2 Reyes 17:6 y finalmente en el reino del sur -2 Reyes 24:1-16 -2 Reyes 25:8-10. La intervención divina a favor del hombre fue la entrega de la ley, la cual guardaba al pueblo si este le obedecía.


En esta dispensación el hombre pudo guardar la ley, la cual era el cerco de protección provisto por Dios, pero decidió seguir su propio camino ignorando esa ley divina.


SEXTA DISPENSACIÓN: GRACIA


Esta dispensación es la que estamos viviendo en la actualidad, y su duración es desde el sacrificio de Jesús en la cruz -Mateo 27:50 hasta la segunda venida de Cristo -Apocalipsis 19:21.


Israel, al ser cautivo, puso su esperanza en el Mesías que vendría a liberar a su pueblo de toda la opresión y regresar a Israel a su posición de dominio. Con el paso del tiempo nació el Mesías, Jesús, el “Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” -Juan 1:29. Lo que no entendieron en aquella época, es que este Mesías impondría un reino en el corazón de cada persona que rindiera su vida a su dominio, y no sería, por el momento, un reino físico. Por lo anterior, podemos comprender la ansiosa pregunta de los discípulos al Señor y la respuesta que recibieron -Hechos 1:6-8.


Jesús, el Mesías, vino a cumplir la ley dada a Moisés -Mateo 5:17, y estableció un nuevo pacto al entregar su vida en la cruz -Hebreos 7-9, el cual tiene la ley que perdura y es la esencia de todo: La ley del amor -2 Juan 1:5-6 -Juan 13:34-35 -Juan 14:15,21-24 -Marcos 12:29-31 -Romanos 13:8-10 -1 Juan 2:3-6 -1 Juan 5:3.


La responsabilidad de todo hombre en esta dispensación es creer en el nombre de Jesucristo para entrar a ese pacto firmado en la cruz, y luego, debe vivir bajo el mandato del amor divino -1 Juan 3:22-24 como un hijo de Dios que ha nacido de nuevo -Juan 3:1-21. Sin embargo, el hombre incrédulo ha fracasado al rechazar este pacto, “Amando las tinieblas” -Juan 3:18-19, lo cual traerá como consecuencia la ira divina sobre el mundo incrédulo y la condenación eterna para todos los que se nieguen a creer en Jesús -Juan 3:36 -Colosenses 3:6 -Efesios 5:6 -Juan 5:24.


La intervención divina a favor del hombre consistió en enviar a Jesús, el cual, fue obediente hasta la muerte en la cruz, para que ningún ser humano que cree en Él sea condenado -Hebreos 1:1-2 -Juan 3:16-18.


En esta dispensación el hombre puede creer en el nombre de Jesús, en el cual hay salvación -Hechos 4:12, pero lastimosamente no todos los hombres decidirán creer en Él.


SÉPTIMA DISPENSACIÓN: EL MILENIO


Esta dispensación ocurrirá desde la segunda venida de Jesús -Apocalipsis 19:21 hasta la última rebelión de Satanás -Apocalipsis 20:10. Luego que el mundo pase por su etapa más difícil de toda la historia conocida como la gran tribulación, vendrá Jesús por segunda vez a establecer su reino físico en la tierra por mil años -Apocalipsis 20:1-6. La responsabilidad del hombre durante esta dispensación será obedecer al Rey Jesús, pero el fracaso del hombre será rebelarse contra el Rey -Zacarías 14:16-19 alentado por el engaño del diablo -Apocalipsis 20:7-10.


La consecuencia a esa rebeldía será el juicio divino contra todo hombre rebelde -Apocalipsis 20:9. La intervención divina a favor del hombre en esta dispensación, será Jesús reinando como Rey de toda la tierra, bajo unas condiciones de justicia nunca antes vistas en la tierra -Salmos 2 -Daniel 2:44, siendo Jesús, la gran Lumbrera del mundo -Isaías 11:9.


En esta dispensación, el hombre, pese a las grandiosas condiciones presentes en el milenio, decidirá rebelarse contra Jesús, demostrando una vez más el alcance de lo que enseña la Palabra de Dios en -Jeremías 17:9.


Las dispensaciones nos permiten apreciar la bondad divina al intervenir a favor del hombre en todo tiempo, y también nos permite ver el fracaso continuo del hombre al no cumplir con su responsabilidad de obedecer las ordenanzas divinas que le protegen. Como ha sido establecido por la voluntad divina, cada fracaso del hombre al desobedecer lo dicho por Dios, tiene consecuencias graves para él.


Bendiciones en Cristo, y recordemos una y otra vez que el Señor viene pronto.


Fuentes: Gran diccionario enciclopédico de la Biblia. Alfonso Ropero. Editorial Clie, 2013. p. 651. LACUEVA, Francisco. Curso de formación teológica evangélica volumen 9: Escatología 2. Barcelona: Editorial Clie. p. 244. Biblia de estudio Scofield. Comentario al titulo de Génesis 1:28. p. 3. VINE, William. Diccionario Expositivo de palabras del antiguo y nuevo testamento exhaustivo. Nashville: Grupo Nelson, 2007. p. 289.




Publicación Destacada
Entradas Recientes
Archivo
Búsqueda por Temas
Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Google+ Basic Square
  • Facebook - White Circle
  • LinkedIn - White Circle
  • Twitter - White Circle
bottom of page