LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

Es común escuchar en el cuerpo de Cristo que solamente los creyentes que estén listos para el arrebatamiento se irán y los creyentes que no estén listos se quedarán en la tierra, sufriendo por siete años en la gran tribulación. Sin embargo, ¿Qué de cierto hay en esta afirmación? ¿Será posible que sólo un grupo de creyentes sea arrebatado y otro grupo de creyentes sea dejado en la tierra?
Esta postura de “Los creyentes que se van y los creyentes que se quedan” recibe el nombre de arrebatamiento parcial, y aunque muy famosa y aceptada por muchos creyentes, debe pasar por el filtro de la Palabra de Dios para ser reconocida como una doctrina básica del cristianismo.
PROBLEMAS DE ESTA POSTURA
Al evaluar el arrebatamiento parcial a la luz de la Palabra de Dios puedo encontrar los siguientes problemas de esta postura:
1. Una comprensión errada de los méritos de Cristo en la cruz. Los creyentes que afirman un arrebatamiento parcial no han comprendido que el arrebatamiento no es por sus méritos, sino por los méritos de Cristo. Esto les lleva a una incomprensión de la justificación, redención y santificación llevadas a cabo en la cruz a favor de todo aquel que cree en Jesús.
• La justificación: Ninguna obra humana puede hacer justo ante Dios a algún hombre, solamente recibir a Jesús le hace justo ante el Padre -2 Corintios 5:21 –Romanos 5:9 –Romanos 3:21-24 y esa justificación en Cristo le hace libre de la ira (Gran tribulación) –Romanos 5:9. Insisto, el arrebatamiento ocurre no por la justicia de un hombre sino por la justicia que es en Cristo Jesús, por lo cual, todo hombre salvo será arrebatado.
• La redención: El precio de nuestro rescate fue pagado por el precio más alto; la sangre de Jesús –Romanos 3:24 –Efesios 1:7. Gracias a ese rescate todo creyente será arrebatado. Una vez más insisto, ningún hombre tiene lo necesario para pagar su rescate, pero Jesús ya pagó por todos aquellos que creen en Él.
• La santidad: Todo creyente es santo ante Dios gracias a la obra de Cristo en la cruz y no por algún mérito humano –Colosenses 2:20-23 -1 Corintios 1:2 -1 Corintios 1:30 -2 Corintios 1:1 -1 Pedro 2:9 –Tito 3:5 -2 Tesalonicenses 2:13 –Colosenses 1:21-22 -1 Corintios 6:11 lo cual es conocido como santidad posicional. Sin embargo, la otra cara de la moneda se llama santidad progresiva, en la cual todo creyente debe avanzar y vivir conforme a esa santidad -1 Corintios 1:2 -2 Corintios 7:1 -1 Pedro 1:15-16. Es precisamente en este punto en el que más encuentro falencias entre los que afirman que aquellos creyentes que no vivan en santidad no serán arrebatados. Es necesario comprender que la única obra que presenta a la iglesia santa, sin mancha y sin arruga es la de Cristo en la cruz y no es ninguna obra humana –Efesios 5:25-27 –Tito 2:14. Con lo anterior no niego que el creyente debe actuar conforme a la Palabra de Dios viviendo una vida en pureza y santidad -1 Juan 3:3 -1 Juan 2:29 -1 Juan 3:7 -1 Pedro 2:24 –Romanos 6:17-22 con abundantes obras que den testimonio de su fe en Jesús –Efesios 2:10 –Apocalipsis 19:8 –Tito 2:14 –Santiago 2:18, pero lo que no podemos hacer es confundir esa vida y obras como consecuencia de nuestra salvación, con una vida y obras para salvación. La santificación posicional es la que nos permite ser arrebatados ya que esa santidad no depende de las acciones del creyente, y la santidad progresiva determinará las recompensas eternas que recibirá el creyente en el tribunal de Cristo.
2. Una desintegración de la unidad del cuerpo de Cristo. Los creyentes que sostienen la postura de un arrebatamiento parcial pasan por alto la verdad bíblica que afirma que la iglesia forma un solo cuerpo -1 Corintios 12:12-13 –Efesios 5:30 -Colosenses 1:24 en el cual Jesús es la cabeza –Efesios 1:22-23. Si fuese cierto un arrebatamiento parcial en el cual unos creyentes se van y otros se quedan, significaría que el cuerpo de Cristo será desmembrado llegando ante el Padre solamente una parte del cuerpo, lo cual es una idea bastante absurda. ¡El cuerpo de Cristo se irá completo en el arrebatamiento!
3. Un vacío e incertidumbre respecto al destino eterno de los creyentes que pasan por la muerte física antes del arrebatamiento. Esto se debe a la regla que se aplica a los creyentes vivos y muertos, la cual debe ser la misma para ambos casos, es decir, si un grupo de creyentes no es arrebatado por no ser “Digno” entonces tampoco todos los creyentes que han muerto van a resucitar porque no todos murieron siendo “Dignos”. Bajo este parámetro, los creyentes que afirman un arrebatamiento parcial también deben afirmar una resurrección parcial porque la regla se debe aplicar a todos los creyentes del periodo de la iglesia. Frente a esto encontramos en la Palabra de Dios que Pablo nunca dudó al asegurar que TODOS los muertos en Cristo resucitaran en el arrebatamiento -1 Tesalonicenses 4:13-18 -1 Corintios 15:51-52 lo que nos permite comprender que TODOS los creyentes que estén con vida cuando ocurra el arrebatamiento serán arrebatados. A esto se debe sumar la idea generalizada en los defensores del arrebatamiento parcial la cual asegura que los creyentes que se “Quedan” van a atravesar por la gran tribulación como consecuencia de su indignidad para ser arrebatados, pero tendrán la posibilidad de ser salvos si resisten. Si esto es cierto, significaría que los creyentes que murieron siendo “Indignos” tendrían una segunda oportunidad para ser salvos porque la regla también debe ser aplicada para este tipo de creyentes; por lo cual, pregunto a los defensores del arrebatamiento parcial: ¿En qué lugar están los creyentes que murieron siendo “Indignos”? ¿Estarán en un lugar intermedio entre el cielo y el infierno similar al famoso purgatorio? ¡Claro que no! Insisto, TODOS los creyentes que murieron en Cristo resucitaran y TODOS los creyentes que vivan cuando regrese Jesús en el arrebatamiento serán arrebatados.
4. Asumir que el arrebatamiento es una recompensa o premio que se otorga a los creyentes que vivieron una vida digna del Señor en esta tierra. Los creyentes que insisten en el arrebatamiento parcial asumen y hacen ver el arrebatamiento como una recompensa para aquellos creyentes que fueron dignos de ser arrebatados, sin embargo, los versos de la Palabra de Dios que hablan sobre las recompensas nunca citan al arrebatamiento –Apocalipsis 2:7,10-11,17,26-28 –Apocalipsis 3:5,11-12,21 –Santiago 1:12 -1 Tesalonicenses 2:19-20 –Filipenses 4:1 -1 Corintios 9:24-25 -1 Pedro 5:4 -2 Timoteo 4:8 –Lucas 6:22-23 y por el contrario, la Palabra de Dios muestra al arrebatamiento como parte de la salvación la cual fue dada a todo creyente por gracia divina –Romanos 8:23 –Efesios 1:13-14 –2 Corintios 5:1-5, en otras palabras, el arrebatamiento está incluido dentro del paquete de la salvación.
5. Negar la efectividad del sello del Espíritu Santo. Los creyentes que defienden el arrebatamiento parcial ponen en duda la efectividad del sello del Espíritu Santo sobre todo creyente, ya que si un grupo de creyentes no es arrebatado, entonces este sello no es tan efectivo. En algunos casos escucho como respuesta a este punto que el Espíritu Santo se va de un creyente cuando peca, y preciso, cuando un creyente estaba pecando vino el Señor, y como el Espíritu Santo y su sello no estaba en ese creyente, entonces no fue arrebatado. Una vez más insisto (Perdón si sueno a disco rayado) en el peligro de formar doctrinas sin un sustento sólido en la Palabra de Dios; tenga mucho cuidado con esto. Retomando el tema, debemos comprender que el Espíritu Santo no se va de un creyente al pecar, ya que si este fuera el caso NADIE tendría el Espíritu Santo en su vida porque todo hombre es pecador y todo creyente, pese a que tiene la naturaleza divina -2 Pedro 1:4 aún tiene la naturaleza de pecado –Romanos 7:7-25. Lo que ocurre cuando un creyente peca respecto al Espíritu Santo es que se contrista Efesios 4:30 pero no se va, por lo cual el sello nunca se va de un creyente –Efesios 1:13-14 -2 Corintios 1:22 y como lo dice –Efesios 4:30 este sello tiene vigencia para el día del arrebatamiento, lo cual debemos anhelar más y más -2 Corintios 5:1-5.
6. Incertidumbre respecto a las bodas del Cordero. Los creyentes que apoyan el arrebatamiento parcial y creen que las bodas del Cordero ocurrirán después del arrebatamiento, tienen un serio problema por resolver, ya que si es arrebatado un grupo de creyentes y otro se queda, significa que la novia no llega completa a su boda, y hasta donde entiendo, ¡En ninguna boda llega la mitad de la novia! Ella llega completa o no llega, pero nunca llega la mitad o una parte de ella. Toda la iglesia es la novia de Cristo, y debe llegar completa a las bodas del Cordero –Efesios 5:22-33 –2 Corintios 11:2 –Apocalipsis 19:7-8
VERSOS EN LOS QUE SE APOYA EL ARREBATAMIENTO PARCIAL
El arrebatamiento parcial se apoya en los siguientes versos:
• -Lucas 21:36 Este verso es citado con frecuencia por los creyentes que defienden el arrebatamiento parcial, afirmando que este verso dice con claridad que habrá creyentes dignos de ser arrebatados. Ante esto respondo:
• En primer lugar, el contexto de este verso no habla del arrebatamiento sino que habla de la segunda venida.
• En segundo lugar, el público al cual Jesús dirige estas palabras no es a la iglesia sino a los creyentes (Puntualizando a los Judíos sin excluir a los gentiles) que surjan durante la gran tribulación.
• En tercer lugar, la traducción de “Ser tenidos por dignos” es “Tener fortaleza para” en una clara referencia a la fuerza que debe tener el pueblo Judío y los creyentes gentiles durante la gran tribulación.
• -Mateo 25:1-13 Estos versos son citados por los defensores del arrebatamiento parcial afirmando que las vírgenes insensatas representan a los creyentes que no fueron dignos de ser arrebatados. Ante esto respondo:
• En primer lugar, las vírgenes NO eran la esposa sino que eran las damas de honor de la esposa bajo la costumbre judía –Salmos 45:14. Estas damas no representan a la iglesia ya que la iglesia es la novia, pero sí representan a los creyentes de la gran tribulación los cuales deben tener su lámpara encendida hasta la segunda venida de Cristo. Dichos creyentes entraran a la cena de las bodas del Cordero. La única manera de tener la lámpara encendida es permaneciendo llenos del Espíritu Santo.
• En segundo lugar, el contexto de estos versos no es el arrebatamiento sino la segunda venida de Cristo.
• En tercer lugar, estos versos no se dirigen a la iglesia sino a creyentes (Puntualizando a los Judíos sin excluir a los gentiles) que surjan durante la gran tribulación.
• En cuarto lugar, si estos versos tuvieran una aplicación para los cristianos que no fueron arrebatados, significaría que los que se quedaron nunca serán salvos debido a lo que dice Jesús en –Mateo 25:12 “No os conozco” comparable con –Lucas 13:25-28 –Mateo 7:21-23. Estos versos muestran que el destino eterno a quienes Jesús dice estas palabras es la muerte eterna.
• -Mateo 24:40-41 Este verso es tal vez el más popular para afirmar la postura del arrebatamiento parcial. Con base en este verso afirman que unos se van y otros se quedan. Ante esto respondo:
• En primer lugar, el contexto de estos versos no es el arrebatamiento sino la segunda venida de Jesús, enfocando el juicio de las naciones que ocurrirá después de la segunda venida.
• En segundo lugar, el público al cual se dirigen estos versos no es la iglesia sino a los creyentes (Puntualizando a los Judíos sin excluir a los gentiles) que surjan durante la gran tribulación.
Filipenses 3:20 -2 Timoteo 4:8 -Hebreos 9:28 -Tito 2:13 Estos versos son tomados como base para afirmar que se debe esperar al Señor. Ante esto respondo:
En ninguno de estos versos se habla de una preparación especial para esperar al Señor sino que su enfoque es el ansia que se debe tener por su regreso.
Ninguno de los versos afirma que algún creyente se quedará.
Como vemos, no existe una base clara y contundente en la Palabra de Dios que avale un arrebatamiento parcial, y por el contrario, sí muestra que TODO creyente será arrebatado para luego ser evaluado por Jesús en el llamado tribunal de Cristo con el fin de recibir las recompensas que merece.
Para concluir deseo resaltar la importancia de vivir en una consagración genuina imitando a Cristo -1 Juan 2:6 en todos los aspectos cotidianos; además, como creyentes debemos reconocer que el pecado nunca trae nada bueno ya que si sembramos carnalidad eso vamos a cosechar –Gálatas 6:7-9. Vale la pena vivir como hijos de Dios en obediencia a la Palabra de Dios y agradando a Dios siempre reconociendo que después de ser arrebatados nos espera el tribunal de Cristo para recibir nuestras recompensas -2 Corintios 5:9-10. Todo creyente será arrebatado, y todo creyente pasará por el tribunal de Cristo.
Recomiendo leer este texto junto a la entrada titulada “Listos para el arrebatamiento” que se encuentra en este mismo blog.
Bendiciones en Cristo, y recordemos una y otra vez que el Señor viene pronto.